Después de 8 meses en Australia: Reflexiones y Conclusiones
Hace ocho meses tomé la decisión de dejar mi vida en Colombia y embarcarme en una aventura en Australia. Este tiempo ha sido transformador, lleno de aprendizajes, desafíos y experiencias que me han llevado a crecer tanto personal como profesionalmente. A continuación, quiero compartir algunas reflexiones y conclusiones de este viaje hasta ahora.
1. Adaptación a un nuevo estilo de vida
Australia es un país que ofrece una calidad de vida envidiable. Desde la posibilidad de trabajar 24 horas a la semana mientras se vive cómodamente, hasta la oportunidad de disfrutar de hermosos paisajes naturales, este lugar me ha enseñado el valor del equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Es una diferencia notable en comparación con Colombia, donde la mayoria de los ciudadamos trabajaban largas jornadas y aún así era difícil lograr estabilidad económica.
2. El reto de mejorar mi inglés
Uno de mis principales objetivos al venir aquí era mejorar mi nivel de inglés. Aunque comencé en un nivel intermedio, cada día trae una nueva oportunidad para aprender. Desde conversaciones en el trabajo hasta interacciones cotidianas, el ambiente me obliga a salir de mi zona de confort lingüístico. Vivir con personas que tienen el inglés como lengua nativa ha sido clave para avanzar en este aspecto, aunque todavía queda camino por recorrer.
3. Trabajo fuera de mi área profesional
Aunque mi experiencia previa como Project Management Officer (PMO) en Colombia era sólida, en Australia he tenido que empezar desde cero en roles como kitchen hand y waiter. Esto me ha enseñado humildad y la importancia de ser resiliente. Si bien mi meta sigue siendo encontrar un trabajo en mi campo, estoy agradecido por estas experiencias, ya que me han permitido conocer la cultura laboral australiana y mejorar mi inglés práctico.
4. Aprendizajes personales y financieros
Ahorrar y planificar han sido fundamentales para mantenerme aquí. Antes de venir, logré ahorrar $25,000 AUD, lo cual fue crucial para establecerme. Ahora, tras mudarme a un nuevo cuarto y organizar mi vida, he aprendido a valorar más cada decisión financiera. Además, este tiempo me ha permitido reflexionar sobre mis prioridades y metas a largo plazo. Con lo que puedes trabajar puedes vivir y también ahorra aunque muy poco.
5. Conexión con la naturaleza y la meditación
Las visitas frecuentes a la playa me han ayudado a reconectarme conmigo mismo. Ya sea nadando, meditando o simplemente escuchando las olas, estos momentos me permiten reflexionar sobre mi viaje y agradecer por las oportunidades que he tenido. Australia me sigue enseñado a valorar más el presente y a encontrar belleza en lo simple.
Conclusión: Un viaje en constante evolución
Estos ocho meses han sido un desafío constante, pero también una etapa llena de oportunidades. Me siento orgulloso de los pasos que he dado hasta ahora, desde adaptarme a una nueva cultura hasta trabajar en mis habilidades lingüísticas y profesionales. Si algo he aprendido es que la clave está en mantener una mentalidad abierta, ser persistente y nunca perder de vista los objetivos.
Este es solo el comienzo de una historia más grande. En los próximos meses, espero seguir mejorando mi inglés, encontrar un trabajo en mi área profesional y continuar creciendo como persona. Australia me ha demostrado que, con esfuerzo y determinación, es posible convertir los sueños en realidad.
No todo es color de rosas. Ha habido días en los que me he sentido abatido, sin ganas de levantarme de la cama ni de avanzar. Creo que es algo normal cuando se enfrentan tantos cambios en la vida. Nadie está estable al 100% todo el tiempo; a veces operamos al 30%, y en otras ocasiones alcanzamos el 100%. Estas fluctuaciones son parte de la experiencia humana. Lo más importante es reconocer estos momentos, aceptarlos, y encontrar la fuerza para seguir adelante.
¿Y tú? ¿Qué lecciones has aprendido en tus propias aventuras o al enfrentar cambios significativos en tu vida? Me encantaría leer tus experiencias en los comentarios. 😊